Información de la revista
Imágenes en pediatría
Acceso a texto completo
Disponible online el 5 de junio de 2024
Lesión ocular de crecimiento rápido en una niña de 5 años
Rapidly growing ocular lesion in a 5-year-old child
Visitas
362
Ana Rita Jesusa,
Autor para correspondencia
ana.r.jesus95@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Patrícia Ribeiro Gonçalvesb, Diana Valbom Gonçalvesb, Joana Santosb
a Unidad Local de Salud de Coimbra, Hospital Pediátrico, Coimbra, Portugal
b Servicio de Pediatría de la Unidad Local de Salud de la Región de Aveiro, Aveiro, Portugal
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Material adicional (1)
Texto completo

Una niña de cinco años previamente sana acudió al servicio de Urgencias por dolor en el ojo izquierdo de 48 horas de evolución. Su madre había notado, además, una protrusión mucosa en el párpado desde la semana anterior. La visión no estaba afectada y la niña no presentaba ningún otro síntoma.

La exploración física evidenció la presencia de hiperemia conjuntival y de un bulto plano de tejido mucoso de 0,5cm de longitud con la abducción del ojo (video). Tras consultar con el oftalmólogo de guardia, se pautó gentamicina y dexametasona tópica para su aplicación cada ocho horas. La paciente fue evaluada de nuevo a los cuatro días, observándose una reducción significativa en el tamaño de la lesión, que desapareció por completo tras una semana de tratamiento.

El granuloma piogénico es una lesión vascular de crecimiento rápido localizada en la piel o mucosas, que se desarrolla con mayor frecuencia en la segunda o tercera década de vida1. Aunque son benignas, estas lesiones pueden causar molestias o sangrar fácilmente2. No suelen ocasionar dolor, no obstante, a los niños les puede resultar complicado reportar sus síntomas. El diagnóstico es clínico, si bien, en algunos casos, el examen histopatológico puede ser útil para confirmarlo. La mayoría de los granulomas piógenos se resuelven espontáneamente3, aunque lesiones particularmente molestas o persistentes pueden requerir corticoterapia tópica o resección quirúrgica1.

Financiación

No hubo financiación para la realización de este artículo.

Bibliografía
[1]
T.J. Stokkermans, M. Prendes.
Benign Eyelid Lesions.
StatPearls Publishing, (2024 [Internet]),
[2]
I.J. Tan, A.W. Turner.
Pyogenic Granuloma of the Conjunctiva.
N Engl J Med., 376 (2017), pp. 1667
[3]
J. Lee, H. Sinno, Y. Tahiri, M.S. Gilardino.
Treatment options for cutaneous pyogenic granulomas: a review.
J Plast Reconstr Aesthet Surg., 64 (2011), pp. 1216-1220
Copyright © 2024. Asociación Española de Pediatría
Idiomas
Anales de Pediatría
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario