Journal Information
Vol. 83. Issue 1.
Pages 66-67 (1 July 2015)
Share
Share
Download PDF
More article options
Vol. 83. Issue 1.
Pages 66-67 (1 July 2015)
Imágenes en pediatría
Full text access
Miofibromatosis musculoesquelética multicéntrica
Multifocal musculoskeletal myofibromatosis
Visits
8183
F. Vieira
Corresponding author
f_g_v@msn.com

Autor para correspondencia.
, D. Rocha
Servicio de Radiología, Hospital de Braga, Braga, Portugal
This item has received
Article information
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Full Text

Recién nacido a término ingresado en la Unidad de Neonatología por múltiples nódulos de consistencia dura en tronco, abdomen y extremidades.

La ecografía de tejidos blandos reveló nódulos dispersos iso/hipoecoicos, el mayor en el brazo izquierdo con cerca de 2cm, con paredes gruesas y degeneración quística central (fig. 1). La tomografía computarizada mostró múltiples lesiones nodulares diseminadas, un poco más hipodensas que el músculo, en localización intra-muscular/subcutánea (fig. 2). En la resonancia magnética los nódulos eran hipointensos en T1 e hiperintensos en T2 (fig. 3). Se realizó biopsia de un nódulo que confirmó el diagnóstico de miofibromatosis.

Figura 1.

Ecografía de tejidos blandos en la que se observa nódulo con paredes gruesas y degeneración quística central en el brazo.

(0.06MB).
Figura 2.

Tomografía computarizada torácica en el plano axial en la que se aprecia uno de los varios nódulos hipodensos dispersos por todo el cuerpo.

(0.05MB).
Figura 3.

Resonancia magnética en el plano coronal y ponderación T2 en la que se observa que los nódulos son hiperintensos.

(0.06MB).

La miofibromatosis es una enfermedad rara, con patogénesis desconocida, en la mayoría de los casos es esporádica1. Es más prevalente en niños menores de 2 años. Histológicamente se caracteriza por la presencia de músculo liso y fibroblastos.

En la forma solitaria se identifica una sola lesión (miofibroma), que generalmente se desarrolla en la piel, los tejidos blandos y el hueso. En la forma generalizada existen múltiples lesiones en los tejidos blandos y, además, puede haber afectación visceral, que incluye el pulmón, el corazón, el tracto gastrointestinal y el páncreas1. La identificación de afectación visceral es un indicador pronóstico importante, el 75% de los pacientes con afectación visceral mueren de la enfermedad2,3.

Para los pacientes sin afectación visceral se recomienda observación, y para aquellos con afectación visceral se puede recomendar la quimioterapia3.

Bibliografía
[1]
A.P. Stout.
Juvenile fibromatosis.
Cancer, 7 (1954), pp. 953-978
[2]
K. Koujok, R.E. Ruiz, R.J. Hernández.
Myofibromatosis: Imaging characteristics.
Pediatr Radiol, 35 (2005), pp. 374-380
[3]
R. Azzam, M. Abboud, S. Muwakkit, N. Khoury, R. Saab.
First-line therapy of generalized infantile myofibromatosis with low-dose vinblastine and methotrexate.
Pediatr Blood Cancer, 52 (2009), pp. 308
Copyright © 2014. Asociación Española de Pediatría
Download PDF
Idiomas
Anales de Pediatría (English Edition)
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?