Journal Information
Vol. 102. Issue 4.
(1 April 2025)
Imágenes en pediatría
Full text access
Complicaciones por cuerpo extraño intrabronquial de larga evolución
Complications due to longstanding intrabronchial foreign body
Visits
2976
Irene Sancho Marquinaa,
Corresponding author
isancho@empleado.hmhospitales.com

Autor para correspondencia.
, Elena Aranda Conchellob, Inés Loreto Gallán Farinab, Carlos Martín de Vicenteb,c
a Servicio Pediatría, Hospital de Nens, Barcelona, España
b Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
c Unidad de Neumología Pediátrica, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Additional material (1)
Full Text

Caso 1. Varón de 8 años, sin antecedentes de interés, que presenta tos productiva de un año de evolución con atelectasia crónica del lóbulo inferior izquierdo (LII) en radiografías (RX) de tórax y bronquiectasias con engrosamiento mural y contenido mucoso en tomografía computarizada (TC) pulmonar (fig. 1). Se realiza broncoscopia flexible visualizando cuerpo extraño (CE) intrabronquial en LII que se extrae en el mismo procedimiento (fig. 2, vídeo), resultando ser una cáscara de pipa.

Figura 1.

A.1) Caso 1. Radiografía de tórax con atelectasia de lóbulo inferior izquierdo (flecha roja). A.2) Caso 1. Tomografía computarizada con bronquiectasias en lóbulo inferior izquierdo (flecha roja). B.1) Caso 2. Radiografía de tórax con infiltrado paracardíaco izquierdo (flecha roja). B.2) Caso 2. Tomografía computarizada con atelectasia de língula y bronquiectasias (flecha roja).

Figura 2.

Broncoscopia flexible. A) Caso 1. Cuerpo extraño en segmentos basales de pulmón izquierdo (flecha blanca) y extracción con pinzas. B) Caso 2. Cuerpo extraño en bronquio principal izquierdo (flecha blanca) con importante edema e inflamación de mucosa adyacente.

Caso 2. Varón de 2 años, previamente sano, con súbita hemoptisis mientras saltaba en una cama elástica. En RX de tórax presenta infiltrado paracardíaco izquierdo y en TC pulmonar lesión «mal definida» en bronquio principal izquierdo con atelectasia de língula y bronquiectasias (fig. 1). En broncoscopia flexible se visualiza CE con importante edema e inflamación de mucosa adyacente, imposibilitando su extracción (fig. 2). Tras corticoterapia y antibioterapia intravenosa, se extrae mediante broncoscopia rígida, hallando una rama vegetal.

En ninguno se sospechó aspiración de CE por ausencia de episodio asfíctico, produciendo el retraso diagnóstico y la aparición de bronquiectasias, aún presentes 5 años después (fig. 3).

Figura 3.

Tomografía computarizada pulmonar de control 5 años después. A) Caso 1. Bronquiectasias quísticas en lóbulo inferior izquierdo (flecha amarilla). B) Caso 2. Atelectasia en língula con bronquiectasias quísticas en su interior (flecha amarilla).

Los CE orgánicos presentes en la vía aérea durante largo tiempo asocian mayor reacción inflamatoria, obstrucción bronquial y complicaciones posteriores como neumonías o bronquiectasias1–3.

Bibliografía
[1]
Y. Wu, J. Dai, G. Wang, Y. Li, H. Li, C. Wu, et al.
Delayed diagnosis and surgical treatment of bronchial foreign body in children.
J Pediatr Surg., 55 (2020), pp. 1860-1865
[2]
A. Rance, M. Mittaine, M. Michelet, A. Martin Blondel, G. Labouret.
Delayed diagnosis of foreign body aspiration in children.
Arch Pediatr., 29 (2022), pp. 424-428
[3]
D. Bajaj, A. Sachdeva, D. Deepak.
Foreign body aspiration.
J Thorac Dis., 13 (2021), pp. 5159-5175
Copyright © 2024. Asociación Española de Pediatría
Download PDF
Idiomas
Anales de Pediatría (English Edition)
Article options
Tools
Supplemental materials