Adolescente de 15 años con fiebre de tres días, diarrea y cefalea. Llegó a España desde Colombia 24horas antes de los síntomas. Acude a urgencias el quinto día del cuadro, tras 48horas afebril, por exantema eritematoso con zonas blanquecinas intercaladas y petequias generalizadas (figuras 1 y 2). El hemograma no mostró leucopenia ni trombocitopenia, características en el dengue, pero sí elevación de ALT (481U/l) y LDH (603U/l), habituales en esta enfermedad. Se realizó RT-PCR dengue y antígeno NS1 en sangre, que fueron negativas. Posteriormente las serologías (ELISA) evidenciaron IgM e IgG positivas compatibles con infección reciente.
El dengue importado es una arbovirosis emergente en España, en ascenso en los últimos años, incluyendo población pediátrica1. El exantema típico, como «islas blancas sobre mar rojo», aparece 1-2días tras la defervescencia y dura 5días. El diagnóstico requiere criterios epidemiológicos, clínicos y pruebas de laboratorios (PCR o antígeno NS1: positivos durante los primeros 7-10días de enfermedad; serologías: positivas posteriormente)2. Sumado a la inespecificidad de los síntomas, la globalización obliga a tener un alto índice de sospecha de estos cuadros para excluir la presencia de signos de alarma o gravedad (fallo hepático, shock o alteraciones hemorrágicas) que requieran actuaciones precoces3.