Información de la revista
Imágenes en pediatría
Acceso a texto completo
Disponible online el 10 de septiembre de 2025
Cistoadenoma mucinoso borderline gigante de ovario
Giant borderline mucinous cystoadenoma of the ovary
Visitas
45
María Ruiz Medinaa,b,
, Fernando Vázquez Ruedaa,b, María Rosa Ibarra Rodrígueza,b, Rosa Ortega Salasa,b, Rosa María Paredes Estebana,b
a Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Pediátrica, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España
b Unidad de Gestión Clínica de Anatomía Patológica, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

La incidencia de tumores ováricos en la edad pediátrica es baja, representando alrededor del 1-5% de las neoplasias sólidas. A diferencia de los adultos, los tumores ováricos más frecuentes en niños son los germinales, siendo los casos de cistoadenoma borderline excepcionales1,2.

Presentamos una paciente de 13 años con un cistoadenoma mucinoso borderline gigante de ovario. La paciente comenzó con dolor abdominal, náuseas, vómitos y masa palpable. La ecografía y la TAC apuntaban a cistoadenoma vs. cistoadenocarcinoma (fig. 1). Los marcadores tumorales eran normales. Se realizó laparotomía media y salpingooforectomía izquierda, que reveló una neoformación quística multilocular de consistencia irregular y contenido mucinoso de 7kg (figs. 2 y 3). Microscópicamente, se observan varios focos sólidos de células atípicas compatibles con cistoadenoma mucinoso borderline, puesto que cumple el criterio de estratificación nuclear en 2 o 3 capas sin invasión estromal3. Destacamos la importancia del estudio anatomopatológico para realizar un diagnóstico definitivo, pues permite diferenciar los casos benignos, borderline o malignos. El examen citológico fue negativo y la evolución postoperatoria favorable, sin precisar tratamiento adyuvante.

Figura 1.

Corte coronal de TAC: tumoración quística multilocular trabeculada de 34×25×16cm.

Figura 2.

Imagen intraoperatoria: masa ovárica gigante que ocupa toda la cavidad peritoneal.

Figura 3.

Imagen macroscópica: masa quística multilocular que al corte presenta contenido mucinoso y focos sólidos.

El cistoadenoma mucinoso borderline es un tumor raro en la edad pediátrica que debemos tener en cuenta ante una masa ovárica, puesto que un diagnóstico precoz y una correcta planificación quirúrgica permiten obtener resultados satisfactorios.

Bibliografía
[1]
F. Vázquez Rueda, F.J. Murcia Pascual, A. Siu Uribe, R.M. Ortega Salas, Á. Escassi Gil, J.I. Garrido Pérez, et al.
Análisis de los tumores sólidos ováricos pediátricos en nuestra población.
An Pediatr., 92 (2020), pp. 88-93
[2]
F.E. Al Jama, A.A. Al Ghamdi, T. Gasim, S.A. Al Dakhiel, J. Rahman, M.S. Rahman.
Ovarian tumors in children and adolescents--A clinical study of 52 patients in a university hospital.
J Pediatr Adolesc Gynecol., 24 (2011), pp. 25-28
[3]
M. Iwasaki, K. Taira, H. Kobayashi, T. Saiga.
Ovarian mucinous cystadenoma of borderline malignancy in a premenarchal girl.
J Pediatr Adolesc Gynecol., 23 (2010), pp. e119-e123
Descargar PDF
Idiomas
Anales de Pediatría
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?