Journal Information
Vol. 85. Issue 2.
Pages 110-111 (1 August 2016)
Vol. 85. Issue 2.
Pages 110-111 (1 August 2016)
Imágenes en pediatría
Full text access
Vena cava superior izquierda persistente: su importancia clínica
Persistent left superior vena cava: Clinical significance
Visits
31895
Jessica Correa Jorquera
Corresponding author
Jcorrea@hsjdbcn.org

Autor para correspondencia.
, Lucas Krauel Gimenez-Salinas
Departamento de Cirugía, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, España
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Paciente varón de 3 años, sin antecedentes de interés, con diagnóstico de leucemia linfoblástica B-común riesgo intermedio SNC-2, iniciándose tratamiento según protocolo SEHOP-PETHEMA.

Se solicita colocación de acceso vascular central tipo port-a-cath (PAC). Radiografía de tórax y ecocardiografía preoperatorias normales. Durante la colocación del PAC, vía punción de subclavia izquierda, se observa que el extremo de este queda proyectado sobre el tórax izquierdo sugiriendo una doble vena cava superior izquierda (fig. 1).

Figura 1.

A) Radiografía de tórax evidencia desplazamiento de la punta del catéter a izquierda hasta el seno coronario. B) Ejemplo de comprobación de Port-a-Cath en paciente sin alteración anatómica.

La permeabilidad del dispositivo es correcta, sin problemas de infusión y con buen retorno venoso. Aun así, se decide la realización de angiografía observándose buen flujo vascular al seno coronario (fig. 2).

Figura 2.

Angiografía. Flujo a través del seno coronario.

Siete meses después, el dispositivo infunde sin problemas, pero existen dificultades para la obtención de muestras, decidiéndose su retirada y colocación de nuevo dispositivo en el lado derecho vía subclavia derecha.

La persistencia de la vena cava superior izquierda ha sido observada en un 0,3-0,5% de la población general, siendo la anomalía más frecuente de los vasos intra-torácicos1. Esta vena anormal deriva de la cardinal anterior izquierda y las venas cardinales comunes. Se conecta clásicamente a la aurícula derecha a través del seno coronario. Su importancia está en la asociación a otras malformaciones cardiacas congénitas.

En ausencia de otras anomalías congénitas cardiacas, suele ser asintomático y hemodinámicamente insignificante2.

El reconocimiento de esta anomalía es importante en la colocación de catéteres centrales, ya que si bien no tiene por qué dar problemas de funcionamiento (flujo vascular alto), la arritmia y perforación del seno coronario en la inserción del catéter, pueden ser complicaciones graves3.

Bibliografía
[1]
B.D. Sarodia, J.K. Stoller.
Persistent left superior vena cava: Case report and literature review.
Respir Care, 45 (2000), pp. 411-416
[2]
A.C. Esmer, A. Yüksel, H. Çalı, M. Özsürmeli, R.E. Ömeroğlu, İ. Kalelioğlu, et al.
Prenatal diagnosis of persistent left superior vena cava and its clinical significance.
Balkan Med J, 31 (2014), pp. 50-54
[3]
L. Parreira, C. Lucas, C. Gil, J. Barata.
Catheterization of a persistent left superior vena cava.
J Vasc Access, 10 (2009), pp. 214-215
Copyright © 2015. Asociación Española de Pediatría
Download PDF
Idiomas
Anales de Pediatría (English Edition)
Article options
Tools