Journal Information
Vol. 98. Issue 2.
Pages 146-147 (1 February 2023)
Imágenes en pediatría
Open Access
Lesión de aspecto arrosariado a nivel perineal
Bead-like lesion at perineal region
Visits
10200
Juan Pablo Velasco-Amador
Corresponding author
pablova.correo@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Israel Pérez-López, Ricardo Ruiz-Villaverde
Unidad de Gestión Clínica de Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología, Hospital Universitario San Cecilio, Granada, España
This item has received

Under a Creative Commons license
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Full Text

Varón de 3 años, sin antecedentes de interés, derivado a la consulta de dermatología pediátrica por presentar lesiones a nivel perineal desde el nacimiento. En la exploración, el paciente presentaba numerosos quistes de pequeño tamaño arrosariados y confluyentes con disposición lineal, desde la parte distal del pene siguiendo por el rafe ventral hasta la zona perianal, constituyendo un cordón (fig. 1). Las lesiones eran asintomáticas, y no presentaban signos de infección. Se realizó una ecografía de riñón, vías urinarias y de la lesión de mayor tamaño, confirmando que se trataba de una lesión hipoecoica y con refuerzo acústico posterior.

Figura 1.

Lesiones quísticas arrosariadas a nivel del rafe medial.

Por las características de las lesiones, y por la ausencia de alteraciones en la prueba de imagen se realizó el diagnóstico final de quistes de rafe medio perineal. Los quistes de rafe medio son una afección del aparato genital masculino poco frecuente1. Suelen localizarse desde la parte distal del pene hasta la zona perianal, siendo su diagnóstico clínico1. Se consideran defectos del desarrollo embriológico por alteraciones en la fusión de los pliegues uretrales y la placa genital2. La mayoría de los casos son asintomáticos siendo la complicación más frecuente la sobreinfección2. A pesar de ser una entidad benigna, el tratamiento de elección suele ser quirúrgico para evitar complicaciones3.

Bibliografía
[1]
E. López-Candela, J. Roig Álvaro, J. López-Candel, S. Fernández Dozagarat, J. Soler, J.P. Hernández Bermejo, et al.
Quistes del rafe medio perineal en la infancia.
An Pediatr, 52 (2000), pp. 395-397
[2]
L. Hernández Peláez, B. Pontón Martino, D. Alonso Losada, F.Á. Ordoñez Álvarez.
Quistes del rafe medio: una entidad poco habitual.
Piel, 36 (2021), pp. 129
[3]
V. Navalón-Monllor, M.V. Ordoño-Saiz, F. Ordoño-Domínguez, V. Sabater-Marco, Y. Pallás-Costa, P. Navalón-Verdejo.
Quistes de rafe medio en el varón. Presentación de nuestra experiencia y revisión de la literatura.
Actas Urol Esp, 41 (2017), pp. 205-209
Download PDF
Idiomas
Anales de Pediatría (English Edition)
Article options
Tools