Journal Information
Vol. 101. Issue 1.
Pages 67-68 (1 July 2024)
IMÁGENES EN PEDIATRÍA
Full text access
Alarma en piscinas: lesiones por succión
Swimming pool alarm: Suction injuries
Visits
5115
Luz Emigdia Zelaya Contrerasa,
Corresponding author
luxzelaya04@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Fernando Vázquez Ruedaa, José Manuel Rumbao Aguirreb, Rosa María Paredes Estebana
a Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Pediátrica, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España
b Unidad de Gestión Clínica de Pediatría, Críticos y Urgencias Pediátricas, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Los drenajes de succión de piscinas descubiertos pueden causar lesiones desde hematomas, evisceración de intestino y la muerte1–3.

Presentamos el caso de un niño de 7 años por síndrome de casi ahogamiento, mientras buceaba en una piscina, quedando atrapado por la bomba de succión, presentando pérdida de conciencia, hipotonía y cianosis durante 3-5 minutos hasta que se apagó el dispositivo de vacío, fue rescatado y reanimado.

Al ingreso, permanecía estable respiratoria y hemodinámicamente. En tomografía de cráneo y toracoabdominal aparecen hallazgos en posible relación con distrés respiratorio vs. edema pulmonar difuso. A la exploración se aprecian lesiones equimóticas y edema en pared toracoabdominal (fig. 1). Fue tratado con profilaxis antibiótica por sospecha de aspiración, analgesia y curas locales con sulfadiazina argéntica y dado de alta a las 48h del accidente. En la revisión a los 10 días las lesiones cutáneas estaban resueltas (fig. 2). En nuestra opinión, la buena evolución es debida a que las lesiones por succión tienen un comportamiento similar a las quemaduras de grado IIA.

Figura 1.

Lesiones equimóticas con apariencia de «tatuaje» de la tapa del filtro de succión.

Figura 2.

Se observa resolución completa de las lesiones cutáneas.

Se debe realizar una revisión de las medidas preventivas, seguridad y normativa vigente sobre el uso de filtros de succión en piscinas para evitar que este tipo de lesiones y otras potencialmente graves, vuelvan a ocurrir.

Bibliografía
[1]
A.I. Jiménez Moya, R. Gracia Remiro, T. Penela Vélez De Guevara, C. Santana Rodríguez, E. Sierra Pérez, M. Herrera Martín.
Lesiones por succión en piscinas públicas.
An Pediatría., 55 (2001), pp. 586-588
[2]
J. Juern, D. Schmeling, B. Feltis.
Transanal wading pool suction-drain injury resulting in complete evisceration of the small intestine: case report and review of the literature.
J Pediatr Surg., 45 (2010), pp. e1-e3
[3]
M. Focardi, A. Angelino, B. Defraia, E. Franchi, V. Pinchi.
Fatal entrapment in a pool drainage system: a case report.
Forensic Sci Med Pathol., 15 (2019), pp. 638-641
Copyright © 2024. Asociación Española de Pediatría
Download PDF
Idiomas
Anales de Pediatría (English Edition)
Article options
Tools