Varón de 12 años derivado por asimetría testicular detectada en revisión de salud (teste izquierdo de 9ml y derecho de 5ml con orquidómetro). Se solicita una ecografía testicular, donde se observa un testículo derecho normal (fig. 1). En el escroto izquierdo destacan 2 imágenes ovoides, isoecogénicas y homogéneas, una craneal de 1,3ml y otra distal de 4,8ml (fig. 2). Ambas tienen una zona central hiperecogénica (hilio testicular) con margen hiperecogénico fino (túnica albugínea) (fig. 3). Se diagnostica de poliorquidismo o testículo supernumerario izquierdo.
El poliorquidismo es una rara entidad definida por la presencia de más de 2 testículos. El triorquidismo, con la presencia de 2 testículos en el lado izquierdo, es el más frecuente1.
Generalmente el signo guía es una masa escrotal asintomática. La prueba de primera elección es la ecografía, que muestra un teste supernumerario con ecoestructura normal y doppler conservado, normalmente de menor tamaño que el teste contralateral.
Ocasionalmente se asocia a hernia inguinal, maldescenso testicular, torsión, hidrocele y, más raramente, a malignidad2.
El tratamiento es controvertido: desde un tratamiento conservador con seguimiento periódico ecográfico y/o resonancia magnética hasta la escisión quirúrgica por el potencial de malignización3.