Paciente de 4años que acude a consulta por sospecha de torticolis de años de evolución sin respuesta al tratamiento. En la exploración se observa una giba cervical izquierda, con limitación en el giro y en las inclinaciones, por lo que se solicita la radiografía cervical (fig. 1).
Una hemivértebra es un defecto congénito vertebral poco frecuente debido a una malformación en el desarrollo del núcleo condral de un cuerpo vertebral.
Estos defectos congénitos se asocian a otras malformaciones que debemos buscar sistemáticamente, ya que en muchos casos son inicialmente asintomáticas1,2. Entre estas malformaciones estarían las cardiacas (un 10%), las genitourinarias (un 23%)3 y las anormalidades intraespinales (hasta un 40%).
Su tratamiento puede ser conservador o quirúrgico y su pronóstico es variable, dependiendo del número de vértebras afectadas y de su grado de malformación. Para valorar su tratamiento definitivo es necesario completar estudios con una RMN o una TAC de columna.
No debemos olvidar que ante una torticolis persistente o con escasa respuesta al tratamiento se recomienda solicitar una radiografía para descartar malformaciones vertebrales.