Información de la revista

Estadísticas

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

Special Article
Exercise as medicine in chronic diseases during childhood and adolescence
Ejercicio físico como ‘medicina’ en patologías crónicas durante la infancia y la adolescencia
Julio Alvarez-Pittia,b,c,
Autor para correspondencia
alvarez_jul@gva.es

Corresponding author.
, José A. Casajús-Mallénc,d,e, Rosaura Leis-Trabazoc,f,g, Alejandro Lucíah, Diego López de Larai, Luis A. Moreno-Aznarc,d,j,k, Gerardo Rodríguez-Martínezb,d,k,l
a Unidad contra la Obesidad y el Riesgo Cardiovascular, Servicio de Pediatría, Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia, Spain
b Comité de Promoción de la Salud. Asociación Española de Pediatría
c CIBER Fisiopatología Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, Spain
d Grupo GENUD (Growth, Exercise, Nutrition and Development), Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Spain
e Departamento de Fisiatría y Enfermería. Área de Educación Física y Deportiva. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Spain
f Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Departamento de Pediatría. Hospital Clínico Universitario de Santiago. Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela
g Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS)
h Laboratorio de Fisiología del Ejercicio. Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la Salud
i Servicio de Pediatría, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, Spain
j Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), Zaragoza, Spain
k Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón, Zaragoza)
l Red Salud Materno Infantil y del Desarrollo (SAMID, RETICS ISCIII, España)
Ver más
Leído
6568
Veces
se ha leído el artículo
2530
Total PDF
4038
Total HTML
Compartir estadísticas
Información del artículo
ISSN: 23412879
Idioma original: Inglés
Datos actualizados diariamente
año/Mes Html Pdf Total
2025 11 129 44 173
2025 10 91 42 133
2025 9 160 36 196
2025 8 90 46 136
2025 7 86 37 123
2025 6 93 53 146
2025 5 130 36 166
2025 4 97 22 119
2025 3 109 18 127
2025 2 149 32 181
2025 1 74 22 96
2024 12 62 77 139
2024 11 64 71 135
2024 10 72 71 143
2024 9 71 63 134
2024 8 57 71 128
2024 7 40 29 69
2024 6 54 40 94
2024 5 51 39 90
2024 4 35 47 82
2024 3 31 24 55
2024 2 26 30 56
2024 1 29 22 51
2023 12 23 25 48
2023 11 31 28 59
2023 10 27 31 58
2023 9 21 31 52
2023 8 21 22 43
2023 7 31 49 80
2023 6 32 31 63
2023 5 33 27 60
2023 4 28 11 39
2023 3 61 31 92
2023 2 29 25 54
2022 1 33 24 57
2022 12 51 30 81
2022 11 52 36 88
2022 10 61 38 99
2022 9 30 30 60
2022 8 43 49 92
2022 7 37 41 78
2022 6 28 35 63
2022 5 40 41 81
2022 4 35 26 61
2022 3 42 63 105
2022 2 34 35 69
2021 1 27 34 61
2021 12 30 57 87
2021 11 47 31 78
2021 10 98 79 177
2021 9 40 37 77
2021 8 24 44 68
2021 7 21 34 55
2021 6 63 38 101
2021 5 56 57 113
2021 4 98 86 184
2021 3 69 36 105
2021 2 28 18 46
2020 1 54 22 76
2020 12 219 9 228
2020 11 30 26 56
2020 10 29 15 44
2020 9 43 26 69
2020 8 40 12 52
2020 7 138 26 164
2020 6 39 16 55
2020 5 44 24 68
2020 4 44 12 56
2020 3 107 47 154
2020 2 27 13 40
Mostrar todo

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

Idiomas
Anales de Pediatría